Comunicado de Prensa
SER de Curazao aboga por la colaboración para soluciones inclusivas
Willemstad, 12 de diciembre de 2024 – Durante la conferencia Fortaleciendo el Diálogo Social en América Latina, celebrada los días 4 y 5 de diciembre en Ciudad de Panamá, Panamá, el director y secretario general del Consejo Económico y Social (SER) de Curazao, Raúl Henriquez, defendió la institucionalización del diálogo social como una herramienta efectiva para resolver conflictos laborales y reducir las desigualdades.
El evento, organizado por la Escuela Interamericana de Diálogo Social, Tripartismo y Resolución de Conflictos (EI-DiSTReC) y respaldado por la oficina regional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para América Latina, reunió a expertos de toda la región. Henriquez, invitado especialmente para la ocasión, subrayó la importancia de una colaboración constante entre gobiernos, empleadores, trabajadores, sociedad civil y academia. Según Henriquez, este enfoque colectivo es clave para enfrentar desafíos como la desigualdad social, los conflictos laborales, la digitalización y la crisis climática.
La conferencia se centró en el intercambio de experiencias y la formulación de soluciones prácticas. Entre los temas destacados se abordaron la institucionalización del diálogo social, el desarrollo de estrategias innovadoras y los enfoques tripartitos para la resolución de conflictos laborales. Henriquez hizo un llamado a las organizaciones internacionales, como la OIT, a intensificar su apoyo técnico a los países de la región en estos ámbitos prioritarios.
El encuentro reafirmó la necesidad de fortalecer las alianzas regionales en América Latina para abordar los desafíos sociales y económicos del siglo XXI de manera integral y con perspectiva inclusiva.